cicop

Más allá de los debates exclusivamente paritarios, desde la CICOP se metieron en la discusión por el presupuesto bonaerense para el próximo año y denunciaron que falta de debate para abordar las proyecciones de gastos e ingresos de la Provincia.

La CICOP reclama que como otros sectores no son convocados en forma oficial para discutir el presupuesto, así  lo hicieron saber en un comunicado de prensa.

En ese contexto, señalaron: “Es escandalosamente bajo el presupuesto que se asignaría al Ministerio de Salud según el proyecto que propone el Ejecutivo provincial a la Legislatura. Las cifras son preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta la situación deplorable en que se encuentra el sistema público de salud en la provincia. Según el proyecto enviado, la participación del presupuesto de salud en relación al total disminuiría del 6,36 % en 2016 al 5,65 % en 2017, pasando de 22.000  a 29.000 millones de pesos. El aumento está lejos de compensar la pérdida por la inflación por lo que estamos en presencia de una disminución neta del dinero asignado. Los presupuestos hablan de las verdaderas voluntades políticas de los gobiernos que, muchas veces, quedan encubiertas en los discursos”.

Por otra parte aseguraron que existe “una visión global para reestructurar el sistema de salud en beneficio del sector privado, la industria farmacéutica y el complejo medico-industrial”, planteo que fundamentaron a partir del “Plan de Cobertura Universal de Salud” (CUS), el cual – según señalaron-  profundiza la instalación de medidas que, sumadas a la autogestión hospitalaria, el recupero de costos y los planes Sumar y Nacer, intentan convertir a los establecimientos sanitarios estatales en empresas de facturación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.